Su pedido

Adaptándonos a la cuarentena

Los colegas en Eurail comparten sus mecanismos de afrontamiento

 

¿Te da curiosidad saber cómo pasamos el tiempo en casa y qué hacemos para mantenernos en contacto con la gente que queremos? Algunos de nuestros queridos colegas en Eurail, que son de distintas partes del mundo (¡en la oficina tenemos más de 40 nacionalidades!), se han tomado el tiempo para compartirte en qué consisten sus mecanismos de afrontamiento. Desde cocinar deliciosas comidas hasta escapar a través de un viaje virtual, ¡aquí tienes suficientes opciones para inspirarte!

testimonial-slavena

Slavena (pasante de servicios de contenidos en línea)

 

Empecé a hacer una lista de todos los lugares y países de Europa que quiero visitar con Eurail, y trabajar desde casa ha hecho que sea mucho más fácil crear una lista variada de lugares por conocer. Los lugares que he agregado hasta ahora son:

 

  • Lisboa, Portugal
  • La Riviera Francesa
  • Copenhague, Dinamarca
  • Viaje de fin de semana a Luxemburgo
  • ¡Y muchos otros!

 

Además, como en los Países Bajos todavía se nos permite salir a caminar, he decidido alimentar mi espíritu viajero yendo a áreas dentro de mi ciudad (Arnhem) en las que nunca había estado antes. ¡Esta es básicamente la versión de cuarentena para encontrar joyas ocultas!

 

¿Necesitas inspiración para agregar más destinos a tu lista de lugares que visitar, así como lo hizo Slavena? ¡Echa un vistazo a nuestros itinerarios inspiradores!

¡Haz clic en las fotografías para obtener más inspiración!

 

testimonial-Zsofia

Zsófia (especialista en mercadotecnia por correo electrónico)

 

Me gusta cocinar. Cuando tengo antojo de comida húngara, preparo un platillo a base de unos de los ingredientes más típicos: mucha cebolla, pimentón dulce y crema ácida.

 

Ya sea que el platillo termine siendo una sopa, un estofado (¡sí, podría ser gulash!) o algo más, puedo imaginar que visito tanto a mis padres como a mi país natal mientras cocino y como lo que preparé.

 

¿Tú también quieres imaginar que estás en Hungría? A continuación te mostraré una de mis recetas tradicionales favoritas: Lecsó (que se pronuncia "let-choh").

 

El lecsó es un estofado tradicional sencillo a base de verduras que lleva jitomate, pimiento italiano, cebolla y pimentón dulce húngaro en polvo, y normalmente se come con pan blanco fresco. Los húngaros por lo general cenan algo ligero como este platillo, ya que el alimento principal del día es la comida.

 

Lecsó tradicional húngaro

Lecsó, estofado de jitomate y pimentón (para 4 personas)

 

Tiempo de preparación: entre 25 y 30 minutos, aproximadamente

 

Ingredientes:
1.5 kg de pimientos (italianos) cortados en rodajas
3 cebollas grandes rebanadas
4 a 5 jitomates grandes picados
1 cucharada de pimentón dulce (húngaro) en polvo
Manteca (tradicional) o aceite vegetal

 

1. En un sartén grande, sofríe las cebollas en un poco de aceite hasta que se vean transparentes (entre 8 y 10 minutos). Asegúrate de que se cocinen, no dejes que se frían o quemen. Solo deben ablandarse y quedar suaves.

 

A continuación te voy a compartir el secreto de cocinar con pimentón en polvo. Este paso no viene incluido en muchas de las recetas que puedes encontrar y que vienen en inglés, pero de hecho es lo que hace que un platillo con pimentón en polvo quede bien o mal hecho. Si lo omites, no vas a poder disfrutar realmente el sabor dulce del pimentón y el resultado final podría decepcionarte. He aquí el secreto: el pimentón en polvo necesita disolverse en aceite o en grasa para hacer que resalte su sabor real. Recuerda esto siempre que cocines algún platillo que lleve pimentón dulce en polvo. Sin embargo, hay una forma específica de hacerlo, la cual te explico en el siguiente paso de nuestra receta.

 

2. Cuando las cebollas estén suaves, agrega el pimentón en polvo al sartén caliente, revuelve durante 2 o 3 segundos y retira del fuego. Esto lo debes hacer rápido para evitar que el pimentón en polvo se queme y tenga un sabor amargo.

 

3. Añade los pimientos picados y un poco de sal, cubre el sartén con una tapa y cocina a fuego lento alrededor de 15 minutos. Revuelve ocasionalmente. Si la mezcla se empieza a pegar en la sartén, baja el fuego y/o agrega un poco de agua (entre 1 y 2 cucharadas) para evitar que se queme.

 

4. Una vez que los pimientos se hayan ablandado un poco, agrega los jitomates picados y cocina a fuego lento durante otros 15 minutos.

 

Como resultado, tu estofado debe tener una consistencia tierna y suave. Disfrútalo con pan blanco o agrégale encima un par de huevos para hacer una versión más rica de huevos revueltos. Sin embargo, mi forma favorita de comerlo es como lo hacen habitualmente en las regiones del este de Hungría: con crema ácida (esta la puedes sustituir con crema fresca o yogurt) y pan blanco crujiente.  

Y algunas ideas más:

¡Haz clic en las fotografías para obtener más inspiración!

 

Nadine (Jefa de mercadotecnia)

 

El 7 de abril dio inicio el #100dayproject, un proyecto de arte en línea gratuito en el que personas de distintas partes del mundo se comprometen a explorar su creatividad durante 100 días.

 

Sin tener que desplazarme al trabajo al menos durante una parte razonable de los 100 días, pretendo escribir una historia corta basada en el recuerdo de algún momento vivido con mi hija cada día. Solía ser muy mala para registrar recuerdos sobre ella "en papel" hasta ahora, por lo que la cuarentena parece ser un buen momento para comenzar :-).